Cédula en proceso de actualización
Modalidad
- Presencial.
Fundamento Jurídico
Ley de Turismo del Estado de Chiapas.
- Artículo 47
- Artículo 52 Fracción I
Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo
- Artículo 50 inciso b, c, d y e
Descripción del Servicio
Permite tener una visión más amplia para desarrollar turísticamente un sitio que cuente con potencial natural y/o cultural. Sirve para conocer la normatividad vigente ayudando al interesado a obtener los permisos necesarios.
Casos en los que se debe o puede realizarse el Servicio
El Servicio puede realizarse cuando el solicitante tenga la inquietud de impulsar el desarrollo de un proyecto turísitco sustentable que contribuya a ampliar la oferta turística en el Estado.
Cómo realizar el Servicio
Estimado usuario, con el fin de contribuir a realizar con oportunidad su trámite, considere las indicaciones siguientes
Presencial
1. Se asesora y se proporciona material informativo para la integración de proyectos turísticos.
2. Se programa la visita de verificación al sitio, cotejando las coordenadas geográficas del lugar, y se realizan tomas fotográficas del sitio y atractivos.
3. Se formula el diagnóstico de factibilidad turística.
4. Se hace entrega al solicitante. Vía magnética, email o por COD.
Requisitos:
Nombre |
Se necesita los siguientes criterios: -Firma -Validación -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona, empresa, sujeto obligado o instancia que lo emite |
Realización de trámites o servicios adicionales (Si/No) | Adicional se necesita alguno de los siguientes criterios: -Firma Validación/Act. -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona o empresa que lo emite |
Inf. que deberá conservar con motivo del trámite o servicio: -Acreditación -Inspeción -Verificación |
Inf. adicional acerca del rstRequisitos | Original | Copias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Formato de solicitud de asesorías |
•Firma |
Solicitante |
Ley Estatal de Turismo Artículo 47, Artículo 52 Fracción I
Reglamento Ley de Turismo del Estado Artículo 50 Fracción I
Requisito pre- existente Con este requisito el sujeto obligado tendrá conocimiento del tipo de información que el solicitante necesita, así como sus datos personales. Descargar el formato |
![]() |
|||||
Croquis de localización y coordenadas geográficas. |
![]() |
Formatos
Formatos | Fecha de vigencia | Tamaño | Tipo formato | Fecha publicación portal |
---|---|---|---|---|
Formato de Asesoria |
31/12/2021 |
42.85 KB |
Formatos |
31/12/2019 |
¿El Servicio requiere Inspección o Verificación?
SIObjetivo de la inspección o verificación del Servicio:
Sujeto obligado responsable del trámite o servicio
- Tuxtla Gutiérrez
Dirección de Desarrollo de Productos
Arq. Rigoberto Sánchez Velázquez
Boulevard Andrés Serra Rojas Núm. 1090, Edificio Torre Chiapas, Nivel 05, Paso Limón C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: (961) 61 7-05-50 Ext. 66287
Correo: rsanchez@turismochiapas.gob.mxDepartamento de Impulso a Productos Turísticos
Arq. Patricia Mendoza Albores
Boulevard Andrés Serra Rojas Núm. 1090, Edificio Torre Chiapas, Nivel 05, Paso Limón C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: (961) 61 7-05-50 Ext. 66308
Correo: pmendoza@turismochiapas.gob.mx
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver el Servicio
1 mes
Monto de derechos
Gratuito
Adicional al monto de derechos del Servicio
No aplica
Forma de determinar el monto de derechos del Servicio
No aplica.
Alternativas para realizar el pago
No aplica.
Vigencia de la operatividad del Servicio
1 año
Resolución obtenida
Diagnóstico de Factibilidad Turística. Instructivos y/o manuales para la elaboración de proyectos turísticos (vía magnética o correo electrónico)
Vigencia de la resolución obtenida
1 año Ley de Truismo del Estado de Chiapas Artículo 47, artículo 52 inciso I Reglamento Ley de Turismo del Estado Artículo 50 inciso b, c, d y e
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 am a 04:00 pm, días hábiles
Quejas y Sugerencias
Estimado usuario si usted tiene una inconformidad u opinión por el servicio recibido, le invitamos a manifestar su queja o sugerencia, ya que con ello, contribuye a que esta institución le brinde un mejor servicio.
Estas son las alternativas:
Subsecretaría de Desarrollo Turistico
Diríjase con: Lic. Erika Paola Mendoza Saldaña, sita en Boulevard Andrés Serra Rojas Núm. 1090, Edificio Torre Chiapas, Nivel 05, Paso Limón C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al Conmutador: (961) 61 7-05-50 Ext. 66296
En internet a través del Correo Electrónico siguiente: emendoza@turismochiapas.gob.mx
• Acuda con el Lic. Wilsom Espinosa Aguilar, en el Departamento de Ética y Prevención de Conflicto de la Dirección de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés y Ética de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, sita en Boulevard Los Castillos No. 410, en el Fraccionamiento Montes Azules en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. O bien, si lo prefiere comuníquese al teléfono: 800 900 9000 lada sin costo o bien (961) 12 1 59 70 y (961) 8 75 30 extensión 22501.
En internet a través del Sistema Electrónico QuejaNet, en la dirección electrónica siguiente: http://shyfpchiapas.gob.mx/servicios/quejanetformulario Requisite y deposite el formulario ubicado en los buzones instalados en dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal o envíe un correo a quejanet@shyfpchiapas.gob.mx
Información que establezca la normatividad aplicable
Reglas de operación de programas federales que apoyen al turismo comunitario.
Información adicional
Para solicita la aseroría se requiere el formato de asesoría y en caso de requerir el estudio de factibilidad, entregar un oficio de petición dirigido al titular de la Secretaría de Turismo, donde manifieste el compromiso de apoyar en lo concerniente a transporte, alojamiento y alimentación al personal operativo.
El tiempo de15 días para realizar el diagnóstico de factibilidad, se aplicará, siempre y cuando el solicitante lo requiera y ofrezca los medios para transportar al personal.
Criterios de resolución del Servicio
1. Legal posesión del predio.
2. Anuencia del ejido o comunidad para desarrollar actividades turísticas (Acta de asamblea)
3. El grupo social debe estar constituído jurídicamente.