Cédula en proceso de actualización
Modalidad
- Presencial.
Fundamento Jurídico
La convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) por sus siglas en inglés); en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará); en los artículos 1,2,3,4,6,7,8,9,14,15,16,17,23,27,29,32,42,43 y 48 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres /LGIMH).Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) 1,2,3,4,15, fracción II 18,19,20,35,36,40,41,49 y 50.
Decreto de Presupuestos de egresos de la Federación 2019 los artículos 26 y 27.
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFRH).
Ley de Planeación en los Artículo 40.
El Artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) establece que el objeto general del instituto es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros; el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en la vida política, cultural, económica y social del país.
Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (Estatal);
Artículo1, 2, 5, 7, fracción IV, V y VI.
Artículo 10 fracción, I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI.
Artículo 11 fracción I, II, III, IV, V, VI, IX, X, XI.
Artículo 13,14,16,18,19, 20, 21, 24, 25, 29, 33 ,35, 45, 48.
Descripción del Servicio
Consiste en: Conocer y reconocer sus derechos. Fortalecer sus habilidades y conocimientos. Acceder a los distintos programas, recursos y servicios públicos y de la sociedad civil que contribuyan a su interés y necesidades con base en su autodeterminación. Integrarse a una red de mujeres que comparten sus intereses.
Casos en los que se debe o puede realizarse el Servicio
Mujeres de 12 años y más, sin distinción de estado civil, ocupación, preferencia sexual, que vivan en zonas rurales y urbanas, que presentan condiciones de pobreza, marginación social y desigualdad de Género, para contribuir al desarrollo integral de las mujeres para impulsar su autonomía y autodeterminación.
Cómo realizar el Servicio
Estimado usuario, con el fin de contribuir a realizar con oportunidad su trámite, considere las indicaciones siguientes
1.- La profesionista detecta a las actoras sociales.
2.- El personal solicita que las actoras sociales acudan a las oficinas de los Centros de Desarrollo para las Mujeres con Perspectiva de Género en los Municipios de Cobertura.
3.- Formación de las actoras sociales a través de talleres, asesorías y pláticas.
4.- El personal se encarga de brindarles las asesorías, orientaciones, formación y acompañamiento de acuerdo a lo que solicite y demande su necesidad e interés.
5.- El personal se encarga de vincularlas con instituciones, programas y servicios que así lo requiera.
6.- Para concluir con el proceso de los CDM se realiza el reconocimiento de los proyectos realizados en los grupos con las actoras sociales.
Requisitos:
Formatos
Formatos | Fecha de vigencia | Tamaño | Tipo formato | Fecha publicación portal |
---|---|---|---|---|
FICHA DE CANALIZACION |
31/12/2021 |
22.97 KB |
Formatos |
14/05/2021 |
¿El Servicio requiere Inspección o Verificación?
SIObjetivo de la inspección o verificación del Servicio:
Sujeto obligado responsable del trámite o servicio
- Tuxtla Gutiérrez
Dirección de Perspectiva de Género
Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego
Blvd. Andrés Serra Rojas esquina Libramiento Norte S/N, Anexo 1-B, Nivel 1, Torre Chiapas., Paso Limón C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: Red (961) 69 140 20, 69 140 40 Ext. 68029
Correo: clorenzana@seigen.chiapas.gob.mxDepartamento de Gestión de Programas Federales
Narcisa de Jesús Velasco Ruiz
Blvd. Andrés Serra Rojas esquina Libramiento Norte S/N, Anexo 1-B, Nivel 1 Torre Chiapas, Paso Limón C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: Red (961) 69 140 20, 69 140 40 Ext. 68043
Correo: nvelasco@seigen.chiapas.gob.mx
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver el Servicio
Minimo un día
Monto de derechos
Gratuito
Adicional al monto de derechos del Servicio
Gratuito.
Forma de determinar el monto de derechos del Servicio
No aplica.
Alternativas para realizar el pago
No aplica.
Vigencia de la operatividad del Servicio
1 de abril al 31 de diciembre de 2021
Resolución obtenida
Asesorías, orientación, formación, participación y acompañamiento a las mujeres, impulsando su participación activa y generando el acceso a la igualdad de oportunidades
Vigencia de la resolución obtenida
No aplica
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 am - 16:00 hrs.
Días hábiles
Quejas y Sugerencias
Estimado usuario si usted tiene una inconformidad u opinión por el servicio recibido, le invitamos a manifestar su queja o sugerencia, ya que con ello, contribuye a que esta institución le brinde un mejor servicio.
Estas son las alternativas:
Dirección de Perspectiva de Género
Diríjase con: Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, sita en Blvd. Andrés Serra Rojas esquina Libramiento Norte S/N, Anexo 1-B, Nivel 1, Torre Chiapas., Paso Limón C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al Conmutador: Red (961) 69 140 20, 69 140 40 Ext. 68029
En internet a través del Correo Electrónico siguiente: clorenzana@seigen.chiapas.gob.mx
Departamento de Gestión de Programas Federales
Diríjase con: Narcisa de Jesús Velasco Ruiz, sita en Blvd. Andrés Serra Rojas esquina Libramiento Norte S/N, Anexo 1-B, Nivel 1 Torre Chiapas, Paso Limón C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al Conmutador: Red (961) 69 140 20, 69 140 40 Ext. 68043
En internet a través del Correo Electrónico siguiente: nvelasco@seigen.chiapas.gob.mx
• Acuda con el Lic. Wilsom Espinosa Aguilar, en el Departamento de Ética y Prevención de Conflicto de la Dirección de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés y Ética de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, sita en Boulevard Los Castillos No. 410, en el Fraccionamiento Montes Azules en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. O bien, si lo prefiere comuníquese al teléfono: 800 900 9000 lada sin costo o bien (961) 12 1 59 70 y (961) 8 75 30 extensión 22501.
En internet a través del Sistema Electrónico QuejaNet, en la dirección electrónica siguiente: http://shyfpchiapas.gob.mx/servicios/quejanetformulario Requisite y deposite el formulario ubicado en los buzones instalados en dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal o envíe un correo a quejanet@shyfpchiapas.gob.mx
Información que establezca la normatividad aplicable
No aplica.
Información adicional
Los servicios se encuentran disponibles en los Centros de Desarrollo de las Mujeres en los municipios de:
Acapetahua calle central S/N esquina primera oriente
Aldama calle central
Chalchihuitan avenida central S/N
Francisco León Rivera El Viejo Carmen Palacio Municipal
Estación Juárez calle Zaragoza y Niños Héroes S/N
La Concordia av. central y 1a oriente S/N
Mitontic central S/N
Ocotepec av. 5 de Mayo S/N
Palenque a. Emilio Rabasa S/N Barrio Los Olvidos entre Javier Mina y calle Chiapas
Panthelo av. Ignacio Zaragoza S/N
Pijijiapan biblioteca pública "Armando Duvalier"
Suchiapa calle 2a sur y 2a poniente S/N
Suchiate 2a calle poniente S/N
Tenejapa av. Dr. Belisario Domínguez S/N
Yajalón calle central norte S/N
Amatenango del Valle en presidencia municipal S/N
Altamirano 2a norte poniente calle Ignacio Zaragoza
Bochil avenida central
Chanal en Presidencia Municipal
Chiapa de Corzo Mexicanidad de Chiapas S/N
Cintalapa de Figueroa av. 1ra norte
Frontera Comalapa Presidencia Municipal S/N
Las Margaritas av. 5ta sur poniente S/N
Maravilla Tenejapa calle 5 de Mayo S/N
Nicolás Ruiz Presidencia Municipal S/N
Oxchuc calle central S/N
Pueblo Nuevo Solistahuacan 4a sur y 1a oriente S/N
San Juan Cancuc calle González Garrido S/N
Santiago el Pinar Presidencia Municipal S/N
Zinacantan Presidencia Municipal S/N
Criterios de resolución del Servicio
1.- Mujeres con potencial de líder.
2.- Mujeres en situación de violencia.