Cédula en proceso de actualización
Modalidad
- Presencial.
Fundamento Jurídico
- Numeral 15, inciso a) de las Reglas de Operación del Fideicomiso "Una mano...Una esperanza", de fecha 15 de Agosto del 2014.
Descripción del Servicio
Se brinda apoyo de pasajes vía terrestre, con previa autorización del Comité Técnico del Fideicomiso "Una mano ...Una esperanza"; a pacientes con diagnóstico de cáncer que tienen que acudir a consulta o tratamientos a hospitales dentro y fuera del Estado.
Casos en los que se debe o puede realizarse el Servicio
Se debe realizar el servicio cuando una persona en estado de vulnerabilidad requiera de atención médica de especialidad para atender su discapacidad ya sea temporal o permanente, debiendo acudir al hospital del sector salud en el Estado, a sus citas médicas para dar seguimiento al diagnostico de cáncer.
Cómo realizar el Servicio
Estimado usuario, con el fin de contribuir a realizar con oportunidad su trámite, considere las indicaciones siguientes
- Acudir al DIF Estatal, al edificio que ocupa el área de Rehabilitación.
- Presentarse en la Oficina de Fideicomiso Una mano Una Esperanza.
- Presentar documentos originales para comprobar la necesidad del apoyo solicitado.
Requisitos:
Nombre |
Se necesita los siguientes criterios: -Firma -Validación -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona, empresa, sujeto obligado o instancia que lo emite |
Realización de trámites o servicios adicionales (Si/No) | Adicional se necesita alguno de los siguientes criterios: -Firma Validación/Act. -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona o empresa que lo emite |
Inf. que deberá conservar con motivo del trámite o servicio: -Acreditación -Inspeción -Verificación |
Inf. adicional acerca del rstRequisitos | Original | Copias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Resumen clínico. |
•Firma •Certificación •Visto Bueno de un tercero |
Especialista del Sector Salud. |
Si |
•Firma |
Solicitar el documento con el médico tratante. |
•Acreditación |
|
![]() |
|
Estudio socioeconómico. |
•Firma •Certificación •Visto Bueno de un tercero |
Sector Salud, DIF Municipal, Delegación Regional. |
Si |
•Firma •Autorización |
Solicitar previamente ante su hospital, DIF Municipal o Delegación Regional. |
•Acreditación |
|
![]() |
1 |
Comprobante de domicilio. |
•Validación |
Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). |
•Acreditación |
|
![]() |
1 | |||
Constancia de no derechohabiente. |
•Firma •Certificación •Visto Bueno de un tercero |
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). |
Si |
•Visto Bueno de un tercero |
Solicitar el documento ante las instancias correspondientes. |
•Acreditación |
|
![]() |
1 |
Carnet de citas. |
•Validación •Visto Bueno de un tercero |
Sector Salud. |
•Verificación |
|
![]() |
1 | |||
Constancia de Certificado de Defunción. |
•Validación •Visto Bueno de un tercero |
Sector Salud. |
Si |
•Firma •Visto Bueno de un tercero |
Solicitar el documento al Sector Salud. |
•Verificación |
|
![]() |
1 |
Formatos
No aplica¿El Servicio requiere Inspección o Verificación?
NOSujeto obligado responsable del trámite o servicio
- Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Protección a la Salud a Población Vulnerable
Libramiento Norte Oriente S/N Esq. Paso Limón, Patria Nueva C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: (961) 61 7 00 20 Ext. 55070, 55071 y 55075
Correo: proteccionalasalud@difchiapas.gob.mx
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver el Servicio
5 días.
Monto de derechos
Gratuito
Adicional al monto de derechos del Servicio
No aplica.
Forma de determinar el monto de derechos del Servicio
No aplica.
Alternativas para realizar el pago
No aplica.
Vigencia de la operatividad del Servicio
Durante el año 2021, en días y horas hábiles.
Resolución obtenida
Apoyo.
Vigencia de la resolución obtenida
No aplica
Horario de Atención
De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de Lunes a Viernes, en días hábiles.
Quejas y Sugerencias
Estimado usuario si usted tiene una inconformidad u opinión por el servicio recibido, le invitamos a manifestar su queja o sugerencia, ya que con ello, contribuye a que esta institución le brinde un mejor servicio.
Estas son las alternativas:
Dirección de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia en Salud
Diríjase con: Mtra. Karla Patricia Fragoso López , sita en Libramiento Norte Oriente S/N Esq. Paso Limón, Patria Nueva C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al Conmutador: (961) 61 7 00 20 Ext. 55013, 55067 y 55068
En internet a través del Correo Electrónico siguiente: gruposvulnerables@difchiapas.gob.mx
Departamento de Protección a la Salud a Población Vulnerable
Diríjase con: , sita en Libramiento Norte Oriente S/N Esq. Paso Limón, Patria Nueva C.P. 29045 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al Conmutador: (961) 61 7 00 20 Ext. 55070, 55071 y 55075
En internet a través del Correo Electrónico siguiente: proteccionalasalud@difchiapas.gob.mx
• Acuda con el Lic. Wilsom Espinosa Aguilar, en el Departamento de Ética y Prevención de Conflicto de la Dirección de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés y Ética de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, sita en Boulevard Los Castillos No. 410, en el Fraccionamiento Montes Azules en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. O bien, si lo prefiere comuníquese al teléfono: 800 900 9000 lada sin costo o bien (961) 12 1 59 70 y (961) 8 75 30 extensión 22501.
En internet a través del Sistema Electrónico QuejaNet, en la dirección electrónica siguiente: http://shyfpchiapas.gob.mx/servicios/quejanetformulario Requisite y deposite el formulario ubicado en los buzones instalados en dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal o envíe un correo a quejanet@shyfpchiapas.gob.mx
Información que establezca la normatividad aplicable
- Artículo 4, párrafo IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Información adicional
No aplica.
Criterios de resolución del Servicio
- Presentarse en horario de servicio.
- Contar con los requisitos completos.
- Y los formatos necesarios para su entrega al beneficiario.