Cédula en proceso de actualización
Modalidad
- Presencial.
Fundamento Jurídico
- Reglamento Interior de la Secretaria de Salud Art. 16, incisos I: II, V, XI, XVII, XXI y XXIII.
Descripción del Trámite
Las Residencias Médicas son en: Hospital "Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza" en Tuxtla Gutiérrez. Anestesiología Cirugía General Medicina de Urgencias Medicina Interna Pediatría Traumatología Hospital "Dr. Rafael Pascacio Gamboa" en Tuxtla Gutiérrez. Ginecología Neonatología Hospital de la Mujer en San Cristóbal de las Casas. Ginecología Hospital de las Culturas en San Crsitóbal de las Casas. Anestesiología Hospital Tapachula en Tapachula de Córdova y Ordoñez. Anatomía Patológica Anestesiología Cirugía General Ginecología y Obstetricia Medicina de Urgencias Medicina Familiar Medicina Interna Pediatría Traumatología y Ortopedia Dirigido a los Médicos que aprobaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Medicas en el Estado de Chiapas. Dicho examen se realiza anualmente y regulada en México por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y el Comité de Enseñanza de Posgrado y Educación Continua (CEPEC). El trámite de adscripción y aceptación del Médico Residente al Hospital Sede, así como el trámite para el pago de beca, además de proporcionar la Constancia de Adscripción y Carta de Presentación a la Unidad Hospitalaria correspondiente y Aval Universitario.
Casos en los que se debe o puede realizarse el Trámite
Al aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Medicas en el Estado de Chiapas
Cómo realizar el Trámite
Estimado usuario, con el fin de contribuir a realizar con oportunidad su trámite, considere las indicaciones siguientes
Los trámites descritos en este proceso, sin excepción, se deben realizar en forma personal; esto se lleva de 3 a 4 periodos de asignación, en el cual cada asignación se divide en 5 etapas con fechas establecidas por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), las cuales se describen a continuación:
- Etapa 1. Registro de solicitud de campo clínico en la secretaría de Salud por por parte de los seleccionados en el ENARM. (ASPIRANTE) - OCTUBRE.
- Etapa 2. Validación y Recepción de Documentos. (SSA. JEFATURA DE ENSEÑANZA) - OCTUBRE.
- Etapa 3. Asignación de Campos Clínicos por Especialidad. (DGCES, DE ACUERDO A PUNTAJE) - NOVIEMBRE.
- Etapa 4. Consulta en línea de la Unidad Médica Receptora en la que el aspirante fue asignado. (ASPIRANTE) - NOVIEMBRE.
- Etapa 5. Emisión de carta de adscripción y firma de aceptación del campo clínico asignado. (SSA. JEFATURA DE ENSEÑANZA) - NOVIEMBRE.
Mismos procedimientos se realizan en la segunda, tercera y cuarta asignación con las fechas indicadas por la DGCES:
- 2a. Asignación: DICIEMBRE.
- 3a. Asignación: ENERO
- 4a. Asignación: ENERO
Requisitos:
Nombre |
Se necesita los siguientes criterios: -Firma -Validación -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona, empresa, sujeto obligado o instancia que lo emite |
Realización de trámites o servicios adicionales (Si/No) | Adicional se necesita alguno de los siguientes criterios: -Firma Validación/Act. -Certificación -Autorización -Visto Bueno de un tercero |
Persona o empresa que lo emite |
Inf. que deberá conservar con motivo del trámite o servicio: -Acreditación -Inspeción -Verificación |
Inf. adicional acerca del rstRequisitos | Original | Copias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Constancia de Seleccionado del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) |
•Firma |
Firmado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y Secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). |
![]() |
2 | |||||
Acta de Nacimiento. |
![]() |
2 | |||||||
CURP |
![]() |
2 | |||||||
RFC |
![]() |
2 | |||||||
Titulo profesional o en su caso Acta de Examen Profesional. |
![]() |
2 | |||||||
Certificado Médico de Salud ( EXPEDIDO POR INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA) |
![]() |
2 |
Formatos
No aplica¿El Trámite requiere Inspección o Verificación?
SIObjetivo de la inspección o verificación del Trámite:
Sujeto obligado responsable del trámite o servicio
- Tuxtla Gutiérrez
Subdirección de Educación y Enseñanza en Salud
Dra. Auria Cecilia Roque Leyva
2a Sur Poniente No. 2330, Esquina 23 Poniente, Colonia Santa Elena C.P. 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Teléfono: (961) 688 86 38
Correo: auria.roque@saludchiapas.gob.mxDepartamento de Educación en Salud para el Desarrollo
2a Sur Poniente No. 2330, Esquina 23 Poniente , Colonia Santa Elena C.P. 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Conmutador: (961) 618 92 50 Teléfono: (961) 688 86 38
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver el Trámite
1 mes
Monto de derechos
Gratuito
Adicional al monto de derechos del Trámite
No aplica.
Forma de determinar el monto de derechos del Trámite
No aplica.
Alternativas para realizar el pago
No aplica.
Vigencia de la operatividad del Trámite
4 meses
Resolución obtenida
Constancia de Termino
Vigencia de la resolución obtenida
No aplica
Horario de Atención
De 09: 00 a 14:00 horas de lunes a viernes, en días hábiles.
Quejas y Sugerencias
Estimado usuario si usted tiene una inconformidad u opinión por el servicio recibido, le invitamos a manifestar su queja o sugerencia, ya que con ello, contribuye a que esta institución le brinde un mejor servicio.
Estas son las alternativas:
Secretaría de Salud
Diríjase con: Dr. José Manuel Cruz Castellanos, sita en Unidad Administrativa, Edificio “C”, Maya C.P. 29010 Tuxtla Gutiérrez.
O bien, si lo prefiere comuníquese al teléfono: 61 89250 Conmutador: (961) 61 89250
• Acuda con el Lic. Wilsom Espinosa Aguilar, en el Departamento de Ética y Prevención de Conflicto de la Dirección de Evolución Patrimonial, Conflicto de Interés y Ética de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, sita en Boulevard Los Castillos No. 410, en el Fraccionamiento Montes Azules en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. O bien, si lo prefiere comuníquese al teléfono: 800 900 9000 lada sin costo o bien (961) 12 1 59 70 y (961) 8 75 30 extensión 22501.
En internet a través del Sistema Electrónico QuejaNet, en la dirección electrónica siguiente: http://shyfpchiapas.gob.mx/servicios/quejanetformulario Requisite y deposite el formulario ubicado en los buzones instalados en dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal o envíe un correo a quejanet@shyfpchiapas.gob.mx
Información que establezca la normatividad aplicable
- El ingreso y realización de las residencias Médicas es una actividad concertada entre las Instituciones de Salud y Educación, representadas estas últimas por las Instituciones de Educación Superior, que otorgan el aval académico a las Unidades de Salud donde se lleva a cabo la residencia médica esto en base aL Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY- NOM- 001-SSA3- 2018, Educación en Salud, para la organización y funcionamiento de residencias médicas en establecimientos para la atención médica.
Información adicional
- Constitución Política de los Esatados Unidos Mexicanos Art. 5°
- Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Capítulo VIII, Art. 91, 92 y 93.
- Ley General de Salud Cap. II Art. del 84 al 88.
- Ley General de Educación Cap. II, Art. 24.
- Bases para la Instrumentación del servicio social de las Profesiones de la Salud.
- Acuerdo por el que se crea la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, la cual a través de su Comité de Enseñanza de Posgrado y Educación Continua, coordina todo lo relativo a la formación de médicos especialistas.
- Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA3-2018, Educación en Salud, para la organización y funcionamiento de residencias médicas en etablecmientos para la atención medica.
Criterios de resolución del Trámite
No aplica.